¿Qué significa: ‘de interpretación privada’?

✍🏻 “Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.” 2 Pedro 1:20-21

Este versículo de la Palabra de Dios siempre suele ser mencionado como advertencia en los debates entre cristianos o cuando no “calza” con su forma de pensar dando a entender que no podemos interpretar o entender la Biblia por nosotros mismo ya que NO es de “interpretación privada”

Pero la frase en realidad NO es ninguna advertencia, tampoco está diciendo que No debemos interpretar las Escrituras. De este tipo de razonamiento se agarraron algunas organizaciones religiosas para decirles a sus pobres incautos que sólo ellos pueden interpretarles las Escrituras ya que ellos sí tienen autorización.

Si revisamos el contexto mediato del versículo 20 nos daremos cuenta que este pasaje está hablando del ORIGEN del mensaje que Dios dio a sus profetas y NO está hablando de la LECTURA de la Biblia. Se trata de la FUENTE de la Escritura profética, no del ESTUDIO de ella. Los profetas escucharon de Dios y, con la ayuda de Dios, infaliblemente interpretaron ese mensaje y lo relacionaron infaliblemente con su audiencia. El significado de este pasaje es simplemente que la Escritura no se originó en la mente de los hombres. Proviene directamente de la mente de Dios, no de un impulso humano.

El judaísmo antiguo y los pensadores griegos generalmente consideraban la inspiración profética como una posesión divina o un frenesí, en la cual el poder racional del profeta era reemplazado con la divina palabra. Los diferentes estilos literarios de los profetas del AT indican que este no era realmente el caso; la inspiración utiliza facultades y vocabulario humanos. Sin embargo, en cualquiera de los modelos la inspiración podía proteger del error al agente inspirado (Walton y Keener).

La palabra “porque” en el versículo 21 asigna “una razón” y se usa como “explicación” o “intensificación” y conecta los pensamientos por la cual “ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada” es porque “nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”.

Por otro lado, el término no es “hermeneuo” de donde procede la palabra interpretación o traducción, el término utilizado es “epilusis” y es la única vez que se menciona en la Biblia, “epilusis” alude a la noción de “soltar”, para decir que ninguna porción de las Escrituras es el resultado de que un ser humano haya “desglosado” o “desatado” la verdad. El punto de Pedro no se relaciona tanto con la manera de interpretar las Escrituras, como con el origen de las Escrituras y cuál fue su fuente original. Los profetas falsos se dedicaban a desglosar y desgranar sus propias ideas, pero ninguna parte de la revelación de Dios fue descubierta o expresada a partir de una fuente humana o del entendimiento del profeta sin ayuda e intervención divina (MacArthur). Por ende, este pasaje no hace referencia a los intérpretes modernos del texto, sino a aquellos que lo escribieron.

Finalmente animo siempre a los estudiantes de la Biblia a seguir aprendiendo cada día a trazar correctamente las Escrituras (2 Timoteo 2:15), las interpretaciones que ud. hace ahora de la Biblia son interpretaciones privadas y son válidas conforme sigas aprendiendo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio