Dejen que los muertos entierren a sus muertos

✍🏻“Jesús le dijo: Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos.” Mateo 8:22

Esta fue la extraordinaria respuesta que nuestro Señor le dio a uno de los candidatos al discipulado, que no comprendía lo que significaba seguir al Señor, y se proponía ir primero y sepultar a su padre. A primera vista, esta solicitud parece razonable y culturalmente esperada, ya que el entierro de los muertos era una obligación social y religiosa muy importante en la sociedad judía de la época, enterrar a los muertos era una responsabilidad sagrada y una muestra de respeto hacia los fallecidos y sus familias.

Sin embargo, la respuesta de Jesús puede parecer sorprendente y hasta chocante a primera vista y para interpretar esta respuesta, es crucial entender el enfoque radical y prioritario que Jesús tenía respecto a su llamado y su misión.

Pero, ¿Estaba muerto ya su padre? ¿Era un cadáver que necesitaba ser enterrado? Imposible. Si el padre del hombre hubiera acabado de morir, lo más probable es que el entierro hubiera sido inmediato según la costumbre judía de la época, como se evidencia en otros pasajes bíblicos como Lucas 7:12. En ese contexto, Jesús no estaría impidiendo al hombre cumplir con sus deberes filiales al enterrar a su padre.

Entonces, el padre del hombre no había fallecido recientemente en el momento de la conversación con Jesús. El hombre estaba buscando una excusa para posponer su compromiso de seguir a Jesús como discípulo. En este caso, Jesús estaría señalando la importancia de priorizar el llamado y la misión por sobre las preocupaciones y responsabilidades terrenales.

El juego de palabras con los sentidos literal y figurado de la palabra «muertos» puede ser una manera poderosa de comunicar un mensaje espiritual y simbólico. En este contexto, «los muertos» podría referirse tanto a aquellos que han fallecido físicamente como a aquellos que están «muertos» espiritualmente, es decir, alejados de Dios y su mensaje de vida y salvación.

Esta interpretación se apoya en el contexto del llamado radical de Jesús a sus discípulos, donde se enfatiza la necesidad de una dedicación total y una entrega sin reservas a su mensaje y su obra. Jesús no está despreciando la importancia de las relaciones familiares o las responsabilidades sociales, pero está mostrando que el compromiso con Él y su enseñanza debe ser la prioridad más alta en la vida de un discípulo.

10 comentarios en “Dejen que los muertos entierren a sus muertos”

  1. Deja que los muertos espiritualmente, entierren a sus muertos fisicamente,, si un ciego, guia a otro ciego, ambos caeran al Hoyo..Por eso Jesus Dice El que cree en mi ha pasado de muerte a Vida…..

  2. CREO QUE JESUS, DIOS Y SU SANTO ESPIRITU ESTAN VIVOS Y SON DIOS DE VIVOS. DE HECHO DIOS PIDIO A JESUS QUE HICIERA LO QUE HIZO Y JESUS SEVRINDIO A LA VOLUNTAD DEL PADRE. DIOS NO LO OBLIGO. EL LE DIJO NO SE HAGA MI VOLUNTAD SINO LA TUYA. TODO LO PASO PARA QUE FUERAMOS SALVOS A PRECIO E FE. SI PADRE ESTABA MUERTO Y NO ERA SALVO HABIANADA Q HHACER.

  3. yo pienso que si el padre del hombre hubiera muerto ese mismo dia, el hombre ni siquiera hubiera estado alli, yo mas bien pienso que es una simbologia a las ataduras del pasado, que si bien han quedado en el pasado (muertas) nosotros ni hemos podido superarlas (enterrarlas) por esjo Jesus le dijo «dejad que el pasado entierre el pasado» superar lo que ha sido y continua adelante conmigo.

    1. Jesús quiso decir que hay dos clase dé personas unos dé salvación y otros no. Jesús vino a morir por todos aquellos qué están destinados a la salvación y el ser el hermano mayor de todos. Dejá qué los muertos entierren a sus muertos, éso no son dé el más bien del mundo están muertos espirituales.

  4. para mi significa que todos los seres humanos estamos muertos, pero espiritualmente y si en esa epoca Jesus estaba vivo, pues era la resuirrecion y vida, entonces al estar con El uno podia resucitar, pero si no iba con El seguiria muerto tal como estaba su padre. por eso dijo eso.

  5. lo que Jesus quiso decir , era , que si su padre habia de morir , lo cual eventualmente seria inevitable que este se ocupara alguien mas , ya que el tenia un llamado especifico , ahora no nos pongamos religiosos no es que si tu familia muere no estes ahi , por lo general , las personas vivian largos periodos de tiempo en enfermedad o vejez , o con algun tipo de problema y necesitava el cuido 24/7 de sus familiares , Jesus dijo el que no dejare a padre ni madre , hijo , esposa etc etc por el evangelio no es digno de mi….

  6. Ponte en el lugar de ese dicipulo: tu padre ha muerto y sabes de los prodigios y maravillas que hace Jesus, acaso no irias el mismo dia de su muerte con la esperanza de que Jesus obrara un milagro sobre tu padre??????, …aunque el dicipulo le recordo a Jesus que su padre habia muerto, no era su voluntad volverlo a la vida…su voluntad es que hay oficios o afanes de la vuida que nos pueden robar la bendicion de vida eterna.

    1. La verdad central de este texto es que si tienes un llamado de Jesus y has hecho un compromiso con El, no le falles, que tu Si sea Si y tu No sea No, «los compromisos se cumplen» (sin importar la cultura del pueblo o ciudad para los muertos)

      1. Creo que no le interesaba tanto el enterrar a su padre, como el recibir la herencia, el contexto nos aclara lo que sucede: Jesus dice; el hijo del hombre no tiene donde recostar su cabeza, en otras palabras Jesus no ofrece nada material, no hay nada, ni tan siquiera un lugar donde dormir hay, asi que el discipulo lo que necesitaba era asegurarse materialmente primero. No te parece que hay mucha similitud con la actualidad, no queremos primero asegurarnos materialmente y luego seguir a Jesus…aunque sea de lejos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio