¿Qué significa dar Coces contra el Aguijón?

“El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón”. Hechos 9:5 

Para entender este proverbio hay definir los términos:

Coces significa dar patadas.

El Aguijón, basado en este texto, era una vara de madera larga a la cual le afilaban la punta (o también la punta podía ser de metal).

Esta expresión proverbial de aquella época se basa en la figura de los agricultores que utilizaban bueyes para arar la tierra y prepararla para la siembra, en caso que el animal no quisiera continuar o se desviara de su curso, el agricultor utilizaba este aguijón con el fin de dar un pequeño punzón al animal para que continuara su camino o corrigiera su rumbo, en ocasiones el animal en vez de corregir su rumbo, daba coces o patadas contra el aguijón con que el conductor del buey lo estimulaba para seguir arando, es decir, golpeaba con la pata trasera el aguijón para quitárselo, lastimándose cada vez más la pata; mientras más insistía, más daño se hacía.

Saulo quería persistir en algo, quería seguir con una actitud que lo único que hacía es hacerle más mal.

5 comentarios en “¿Qué significa dar Coces contra el Aguijón?”

  1. Me gusto mucho lo de «coces contra el aguijon» vieras que yo empíricamente descubrí por la gracia de Dios, algo parecido a esto ósea me alegra saber que estoy correcto en mi interpretación. Pero deseo saber sobre otros textos. Bendiciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio