¿Qué es el bautismo en fuego?

✍🏻“Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego”. Mateo 3:11

El bautismo con fuego es una expresión que se ha entendido de manera diversa. Algunos han supuesto que Juan se refiere a las aflicciones y persecuciones con las que los hombres serían juzgados bajo el Evangelio; otros han supuesto, sin embargo, que, por fuego, aquí, Juan intenta expresar la idea de que la predicación del Mesías sería refinada, poderosa, purificadora, ya que el fuego es a veces un emblema de pureza, Malaquías 3:2 y otra interpretación es que la palabra «fuego» significa juicio o ira (Albert Barnes).

Los carismáticos y la mayoría de los pentecostales, encuentran en la frase “bautismo de fuego” otro término más para el “bautismo del Espíritu Santo”, ellos piensan que esta frase es como una promesa positiva para los creyentes que serán bautizados, tanto “con el Espíritu Santo” y “con fuego”, esta interpretación deriva cuando relacionan la venida del Espíritu Santo en Pentecostés con las lenguas como de fuego de Hechos 2:3.

En primer lugar, la expresión de Hechos 2:3 “y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos” no dice que esas lenguas eran de fuego, sino que eran como lenguas de fuego, es un SIMIL, es una figura retórica, que sirve para establecer una relación entre un elemento real y otro imaginario o figurado.

En segundo lugar, volviendo a nuestro texto en sí y para entenderlo mejor, debemos estudiar el contexto inmediato, esto no será de gran ayuda para ver el pasaje en su plenitud. El término fuego se usa en el versículo 10 “todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego, y allí significa: “agencia destructora”; y luego en el versículo 12 “y quemará la paja en fuego que nunca se apagará” se usa en el mismo sentido; en el verso 11 donde debe usarse exactamente en el mismo sentido que en los otros dos versículos. No puede significar maldición en los versículos 10 y 12, y bendición en el versículo 11 (B.W Johnson).

Por lo tanto, el significado es que bautizaría a una porción de la humanidad, aquellos que estaban dispuestos a ser sus seguidores, con el Espíritu Santo, pero el resto de la humanidad, los malvados, con fuego; es decir, con juicio e ira. El fuego es un símbolo de venganza. Ver Isaías 5:24; Isaías 61:2; Isaías 66:24. (Albert Barnes)

Juan dice que allí está el trigo y la paja; uno será recogido en el granero y el otro quemado. Los verdaderos creyentes son como el trigo, sustancioso, útil y valioso; los hipócritas son como la paja, ligera y vacía, inútil y sin valor, llevada por todos los vientos; éstos están mezclados, buenos y malos, en la misma comunión externa. Viene un día en que el trigo y la paja serán separados. El juicio final será el día de la distinción, cuando los santos y los pecadores se separen para siempre. El infierno es el fuego inextinguible, que ciertamente será la porción y el castigo de los hipócritas e incrédulos (Matthew Henry).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio