La doctrina del pecado se presenta en cuatro aspectos en la Biblia.
- El pecado personal (Romanos 3:23) es la forma de pecado que incluye todo lo que en la vida diaria está en contra o fracasa en conformidad con el carácter de Dios. Los hombres son conscientes con frecuencia de sus pecados personales, y los pecados personales pueden tomar una gran variedad de forma. Hablando en forma general, el pecado personal se relaciona con algún mandamiento particular de Dios en la Biblia. Incluye el aspecto de rebelión o desobediencia. Al menos ocho palabras importantes se usan para el pecado en el Antiguo Testamento y unas doce en el Nuevo Testamento; la idea básica es la falta de conformidad al carácter de Dios y el obrar por medio de actos ya sea de omisión o de comisión. La idea esencial es que el hombre no alcanza a la norma y fracasa en alcanzar el nivel del propio carácter de santidad de Dios.
- La naturaleza pecadora del hombre (Romanos 5:19; Efesios 2:3) es otro aspecto importante del pecado tal como se revela en la Biblia. El pecado inicial de Adán le llevó a la caída, y en la caída, él se volvió un ser completamente diferente, depravado y degenerado y sólo capaz de engendrar seres caídos como, él mismo. por lo tanto, cada hijo de Adán es nacido con la naturaleza adámica, siempre está predispuesto a pecar, y aunque su naturaleza fue juzgada por Cristo en la cruz (Romanos 6:10), una fuerza vital y activa permanece en cada vida del cristiano. Nunca se dice que será quitada o erradicada en esta vida, pero para el cristiano hay poder vencedor provisto a través del Espíritu que mora en, él (Romanos 8:4; Gálatas 5:16-17)
- También se presenta en la Biblia el pecado como imputado o computado en nuestra cuenta (Romanos 5:12-18). Hay tres imputaciones principales presentadas en las Escrituras:
- La imputación del pecado de Adán a su descendientes, en cuyo hecho se basa la doctrina del pecado original
- La imputación del pecado del hombre a Cristo, en cuyo hecho está basada la doctrina de la salvación
- La imputación de la justicia de Dios en aquellos que creen en Cristo, en cuyo hecho se basa la doctrina de la justificación.
- El estado judicial resultante de pecado para toda la raza humana también se presenta en la Escritura. por consideración divina el mundo entero, incluyendo judíos y gentiles, está ahora “bajo pecado” (Romanos 3:9; 11:32; Gálatas 3:22). Estar bajo pecado es estar contado desde el punto de vista divino sin ningún mérito que pueda contribuir a la salvación. puesto que la salvación es solamente por gracia y la gracia excluye todos los méritos humanos, Dios ha decretado, con respecto a la salvación de los hombres, que sea “bajo pecado”, o sin ningún mérito. Este estado bajo pecado sólo es remediado cuando el individuo, a través de las riquezas de la gracia, es contado para permanecer en los méritos de Cristo.
Muchos pasajes bíblicos hacen alusión a este importante asunto. De acuerdo con Efesios 2:3, todos los hombres “éramos por naturaleza hijos de ira”, y toda la naturaleza del hombre es depravada. El concepto de la total depravación no es que cada hombre es lo más malo posible que, él pueda ser, sino más bien que el hombre, a través de su naturaleza, está corrompido por el pecado (Romanos 1:18; 3:20). De acuerdo a ello, el hombre, en su voluntad (Romanos 1:28), su conciencia (1 Timoteo 4:2) y su intelecto (Romanos 1:28; 2 Corintios 4:4), está corrompido y depravado, y su corazón y entendimiento están cegados (Efesios 4:18)
La imputación puede ser:
a) Actual: La imputación actual es poner en la cuenta de alguien algo que originalmente ya pertenecía al deudor. Aunque Dios pueda hacer esto en su justicia, por la obra reconciliadora de Cristo Dios no está ahora imputando al hombre el pecado, el cual es suyo desde un principio (2 Corintios 5:19).
b) Judicial: La imputación judicial es cargar a la cuenta de alguien algo que no pertenece al deudor (Filemón 18).
Aunque ha habido desacuerdo en cuanto a si la imputación del pecado de Adán a cada miembro de la raza es actual o judicial, Romanos 5:12 declara claramente que la imputación es actual, en vista de la cabeza representativa; la posteridad de Adán pecó cuando, él pecó.
Los próximos dos versículos (Romanos 5:13-14) se han escrito para probar que no es una referencia a pecados personales (Hebreos 7: 9-10). Sin embargo, Romanos 5: 17-18 implica que su imputación también es judicial, puesto que se establece que por el pecado de un hombre vino juicio sobre todos los hombres. Sólo el pecado inicial de Adán está en cuestión. Su efecto es la muerte, tanto para Adán, así como de Adán hacia los miembros de la humanidad. La cura divina provista para el pecado imputado es el don de Dios, lo cual es vida eterna a través de Jesucristo.
Tomado como un todo, la Biblia indica claramente los efectos devastadores del pecado sobre el hombre y la ausencia total de esperanza para el hombre en cuanto a solucionar su propio problema de pecado. El correcto entendimiento de la doctrina de pecado es esencial para entender el remedio de Dios para el mismo.
Fuente:
– Teología sistemática 1 Lewis Sperry Chafer
=) thxs for Your Words Eric, we will keep doing this for the Glory of God, thxs for reading and writing, it’s gonna be awesome to have You here.
I just required to say that I discovered your weblog via Goolge and I am glad I did. Carry on the very good work and I will ensure to bookmark you for when I have more free of charge time away from the books. Thanks!
De nada Geycer, quiero asegurarme que no sea Spam o algun tipo de Spybott o algo por el estilo.
Buen punto Luís, gracias
Your blog is quite exciting,I would like to communicate with u,could i sent electronic mail for you?
Yep, def. you can send your email, but, one question, this blog is in spanish, and all what you read was in spanish, how did you understand if everything is in spanish and you are writing in English?