Usa bien la Palabra

“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.” 2Timoteo 2:15 

Este versículo, escrito por el apóstol Pablo a Timoteo, destaca la responsabilidad de manejar la Palabra de Dios con precisión, reverencia y dedicación. El llamado a «usar bien» la palabra de verdad refleja la importancia de una enseñanza fiel, clara y en armonía con el mensaje completo de las Escrituras.

El término griego traducido como “usa bien” es orthotoméō, que combina orthos (recto, correcto) y toméō (cortar). Esta palabra puede interpretarse como «trazar rectamente», «dividir correctamente» o «manejar acertadamente». El verbo sugiere la idea de hacer un camino recto o cortar un camino claro para que otros puedan seguirlo sin desviarse. Es un término que evoca precisión y exactitud, implicando que la verdad debe ser manejada sin errores, torceduras ni distorsiones.

Pablo, como maestro experimentado, sabía que las Escrituras debían ser interpretadas de manera coherente y precisa para que su mensaje fuera comprendido en su totalidad. En un mundo lleno de enseñanzas erróneas y malentendidos doctrinales, era esencial que Timoteo pudiera discernir y transmitir correctamente la verdad divina. Esto no solo lo presentaría como un obrero aprobado ante Dios, sino que también evitaría confusión y desviaciones entre los creyentes.

La imagen de orthotoméō también puede asociarse con la práctica de los caminos antiguos, donde se trazaban rutas rectas para facilitar el viaje y evitar obstáculos. Así, el obrero de Dios es llamado a allanar el camino, eliminando las complicaciones y clarificando la verdad, de manera que otros puedan entenderla fácilmente y caminar en ella sin tropezar.

La precisión en el manejo de la Palabra de Dios tiene implicaciones prácticas y espirituales profundas. Un uso descuidado o incorrecto de las Escrituras puede conducir a errores doctrinales, divisiones en la iglesia y confusión entre los creyentes. Por el contrario, una enseñanza correcta edifica, instruye y guía hacia la verdad que transforma vidas.

El llamado a «presentarse a Dios aprobado» requiere un esfuerzo diligente y continuo. Esto implica estudiar profundamente las Escrituras, buscando comprender no solo su significado literal, sino también su contexto, propósito y aplicación práctica. El obrero aprobado no busca la aprobación de los hombres, sino la aprobación de Dios, quien conoce el corazón y las intenciones.

La frase “que no tiene de qué avergonzarse” resalta la importancia de la integridad en el ministerio de la Palabra. Un maestro que maneja la Escritura con precisión puede hablar con confianza y autoridad, sabiendo que ha sido fiel al mensaje de Dios. Este tipo de obrero no teme ser confrontado, porque su enseñanza está basada en la verdad y no en interpretaciones personales o desviadas.

Finalmente, “la palabra de verdad” se refiere a las Escrituras, la revelación inspirada de Dios. Manejarla correctamente significa no torcer su significado para ajustarlo a agendas personales, tradiciones humanas o corrientes culturales. La verdad debe ser proclamada tal como fue dada, con amor, pero también con fidelidad y claridad.

En un tiempo en que muchas voces compiten por definir lo que es verdad, el llamado de 2 Timoteo 2:15 sigue siendo urgente para los creyentes de hoy. Es un recordatorio de que el estudio profundo, la oración y la dependencia del Espíritu Santo son esenciales para ser obreros que glorifiquen a Dios con la precisión y fidelidad de su enseñanza.

El manejo correcto de la Palabra no es solo una habilidad técnica, sino una demostración de reverencia hacia el Dios que la inspiró. Que cada creyente procure, con diligencia, presentarse aprobado ante Él, como un obrero fiel que no tiene de qué avergonzarse.

1 comentario en “Usa bien la Palabra”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio