¿Qué son los Modismos o Hebraísmos?

Los modismos son modos de hablar o escribir que se suelen apartarse en algo de las reglas de la gramática y que expresan ideas diferentes de lo que literalmente indicarían sus palabras. Todas las lenguas los tienen. En español, por ejemplo, cuando decimos que alguien “ha perdido la cabeza”, a nadie se le ocurre pensar que a tal persona se le ha desprendido la parte superior de su cuerpo y que ésta ha ido a parar a algún lugar desconocido. Otros ejemplos serían: «El no tiene pelos en la lengua», «nació en cuna de oro», etc. Estas expresiones no se deben tomar literalmente.

El hebreo y el griego también tienen sus modismos; y, de no discernirlos y descubrirlos su sentido correcto, corremos el riesgo de interpretaciones erróneas, a veces disparatadas. Antes de declarar que hay una contradicción en cierto pasaje, uno debe estudiar bien al fondo el lenguaje del texto para ver si se trata de un modismo. Si queremos usar bien la palabra, debemos entender que el lenguaje figurado no siempre «dice» lo que parece decir en español.

2 comentarios en “¿Qué son los Modismos o Hebraísmos?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio