Sabías que…

El Censo de Augusto

El relato del viaje de José y María a Belén, registrado en Lucas 2:1-4, ofrece un fascinante trasfondo cultural e histórico que conecta el nacimiento de Jesús con los acontecimientos globales de su época. El censo ordenado por el emperador Augusto tenía como propósito registrar a la población del Imperio Romano para la recaudación de […]

El Censo de Augusto Leer más »

Resumen histórico del Templo de Jerusalén.

En primer lugar, la biblia nos presenta el tabernáculo, lo que fue el precursor del templo(Éxodo 25:26-27). El Tabernáculo, llamado en hebreo mishkán (מִשְׁכָּן, «morada»), fue una santuario móvil construido por los israelitas bajo las instrucciones dadas por Dios a Moisés en el Monte Sinaí. Era un espacio rectangular de unos 13 metros de largo

Resumen histórico del Templo de Jerusalén. Leer más »

Los besos

Los besos eran una forma común de saludo cariñoso entre familiares, amigos íntimos o los que eran objeto de respeto (p. ej., Gen. 33:4; 45:15; 1 Sam. 20:41). Debido a los abusos, en los siglos subsecuentes la iglesia limitó la práctica al beso litúrgico de comunión de manera que se practicara solo hombres con hombres

Los besos Leer más »

Lázaro ha muerto

El hecho de que Jesús resucitase a Lázaro cuatro días después de muerto encierra un hermoso contexto ¿lo sabes? El hecho de que Jesús resucitase a Lázaro cuatro días después de su muerte tiene un profundo significado y un contexto lleno de enseñanza. En la época de Jesús, existía una creencia común en el pueblo

Lázaro ha muerto Leer más »

Scroll al inicio