Airo

“Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.” Juan 15:2

La interpretación tradicional de este pasaje, reflejada en muchas traducciones bíblicas, sugiere que los pámpanos que no llevan fruto son cortados o quitados. Sin embargo, Bruce Wilkinson, en su análisis de este texto, cuestiona esta traducción común y propone que, en lugar de “lo quitará,” debería traducirse como “lo levantará.”

Wilkinson señala que la palabra griega usada aquí, αἴρω (aírō), tiene una variedad de significados, como “levantar,” “subir,” “llevar,” “quitar,” e incluso “destruir.” Contextualmente, el autor argumenta que un viñador, al observar una rama caída y cubierta de tierra, no la cortaría inmediatamente, sino que primero la levantaría y la limpiaría para darle la oportunidad de producir fruto. Esta práctica agrícola, común en el cultivo de viñas, refuerza la idea de que el labrador (en este caso, Dios) busca restaurar y fortalecer los pámpanos antes de descartarlos.

Si seguimos esta interpretación, el versículo adquiere un matiz más compasivo y restaurador: en lugar de cortar de inmediato a los que no llevan fruto, Dios primero los levanta y les da una oportunidad de ser productivos. Wilkinson concluye que esta traducción no solo es lingüísticamente válida, sino también teológicamente consistente con la paciencia y el cuidado de Dios hacia sus hijos.

Además, esta perspectiva es coherente con el propósito del pasaje: mostrar cómo Jesús, como la vid verdadera, y el Padre, como el labrador, trabajan juntos para que los creyentes (los pámpanos) den fruto. En lugar de un juicio inmediato, este enfoque subraya la gracia y el esfuerzo divino por redimir y fortalecer a los suyos.

En conclusión, aunque la traducción tradicional de “lo quitará” tiene respaldo, la propuesta de “lo levantará” es una opción válida y convincente. No solo respeta el significado de aírō en griego, sino que también destaca el carácter restaurador de Dios, quien levanta a sus hijos cuando están débiles, ayudándolos a crecer y a llevar fruto para su gloria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio