“Mi paz les dejo, mi paz les doy. No la doy como la da el mundo” (Juan 14:27)
Dios es el ser más seguro del universo, Él tiene una seguridad objetiva y subjetiva, cuando decimos que posee una seguridad objetiva es porque nada le puede vencer, nada le puede hacer daño, nada le puede destruir. No tiene seguridad privada ni seguro médico. Cuando decimos que Él tiene una seguridad subjetiva, nos referimos a que no tiene miedo ni espantos, ningún temor al futuro, disfruta de satisfacción plena y de contentamiento y gozo perpetuo. Él vive en el disfrute total de la paz porque es el ser más seguro del universo.
El tema del que quiero hablarles es sobre la paz y aunque quiero hablar de la “paz de Dios”, en realidad quiero hablar de la “paz de Dios en nosotros.” La paz de Dios debe venir a ser la paz de Dios en nosotros.
Un pastor comentaba que había conversado con un hermano muy enfermo de salud y este le comentaba sobre lo mal que estaba su salud, estaba sin trabajo, sin dinero pero increíblemente tenía PAZ. Pues es de esta paz de Dios en nosotros de lo quiero hablarles, sé que no todos lo experimentan porque lo desconocen.
Primero definamos el significado de la palabra PAZ
Según el diccionario, PAZ:
- Es la ausencia de conflictos.
- Estado anímico de tranquilidad y que experimenta la persona no turbada por molestias.
- Gran tranquilidad o calma existente en un lugar
Según la Biblia, PAZ:
- Viene de la palabra hebrea SHALOM, en griego es EIRENE y en latín es PAX.
Cierto que shalom no difiere por completo de eirene, pero a los oídos griegos, “eirene” sonaría automáticamente como contrapuesto a «guerra»; pero en el hebreo significa más y evoca otras asociaciones. Lo opuesto a shalom no es propiamente la «guerra» sino el «mal», la «desgracia».
Vamos a ampliar más adelante el concepto de la palabra hebrea para Paz, ya que como les dije, evoca muchas otras asociaciones. Ustedes por ejemplo no entienden el profundo significado del saludo del Cristo resucitado, eso lo veremos luego.
Lo primero, cuando dos judíos desconocidos se cruzan en cualquier parte del mundo se dicen y responden SHALOM, generalmente el que inicia el saludo dice: «Shalom Aleijem» que significa «paz sobre vosotros» o sobre Ud., la otra palabra se usa como respuesta al saludo: «Shalom ubrajá»´, que significa “paz y bendición”.
Hace unos años atrás enseñaba informática en unos instituto en San Borja, allí conocí a un judío, un tipo muy raro, yo tenía muchos alumnos extranjeros y a cada uno de ellos les pedía que me enseñaran como decir: “Dios te bendiga”, los judíos no tienen esa palabra en su vocabulario como te acabo de mencionar, él decía lo más cercano a mi saludo de entrada es el saludo de respuesta: «Shalom ubrajá»´.
A David se le prohibió construir el Templo de Jerusalem (“YERU SHALAIM”, “Yeru” significa “Ciudad” y “Shalaim” viene de Shalem, o sea Jerusalen significa “Ciudad de Paz”) porque en sus manos había sangre (1 Crónicas 28:3). Fue su hijo Salomón, nombre que no casualmente proviene de la misma raíz hebrea que SHALOM.
Ahora, ya estamos listos para profundizar en la palabra Shalom, esta aparece como 233 en el texto de la Biblia Hebrea. El significado Hebráico de lo que significa paz es muy diferente de lo que nosotros pensamos, la palabra SHALOM es tan rico que no podemos traducirlo en una sola palabra deriva de la palabra hebrea SHALEM, que significa: «todo» o «completa» o “íntegridad”. También significa bienestar de todo tipo, incluida la seguridad, la alegría, la plenitud, la buena salud, la prosperidad, la amistad, la paz y la tranquilidad de la mente y el corazón, es decir, todo lo que contribuye para nuestro bien.
Cuando se trata de un saludo, la palabra shalom transmite un deseo de salud, armonía, paz interior, calma y tranquilidad para aquel o aquellos a quien está dirigido el saludo. Es muy similar a nuestro “buenos días” que significa: “Buenos deseos para ti”.
Veamos algunos ejemplos de cómo la palabra “shalom” ha sido traducida en las Escrituras:
- Entonces les preguntó José cómo estaban, (le shalom) y les dijo:–¿Vuestro padre, el anciano que dijisteis, lo pasa bien? (¿ha shalom?) ¿Vive todavía? Génesis 43:27
- Sus casas están a salvo (shalom) de temor, Ni viene azote de Dios sobre ellos. Job 21:9
- …porque tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad (shalom) de los impíos. Salmo 73:3
Como podemos ver la palabra “shalom” es una paz completa, es decir cuando uno tiene salud, provisión y estamos libres de cualquier temor sentimos paz. De allí que los hombres ricos en dinero y salud no necesitan del amor de Dios, porque ellos han puesto sus ojos en lo temporal, en su shalom, cuan ilustrativa es esta frase de Spurgeon cuando dice:
“Miré a Cristo, y la paloma de la paz voló a mi corazón; miré a la paloma de la paz, y la paloma alzó vuelo y se fue”.
Pero todos queremos vivir en paz: disfrutar de una vida libre de conflictos y problemas ¿o no? ¿Qué evoca la palabra “paz” para ti? ¿Bienestar? ¿Satisfacción? ¿Libertad de perturbaciones y preocupaciones? ¿Prosperidad? ¿Tranquilidad? ¿Salud? ¿Cero conflictos? ¿Descanso? ¿Qué….?
Muchos dicen: vivo un martirio, no tengo dinero, no tengo casa, tengo muchos problemas, etc, es porque no entienden qué es la verdadera paz porque su idea de paz se reduce a la ausencia de conflictos.
El pastor bautista Alexander MacLaren dijo: “La paz no viene por la ausencia de problemas sino de la presencia de Dios.”
Es precisamente que la mente humana es incapaz de producir la paz de Dios porque no logra comprenderla bajo la lógica como podemos mantenernos tranquilos, quietos esperando que Dios actué a nuestro favor (Salmo 46:10). La paz de Dios viene de Dios por lo tanto es espiritual, sobrenatural y es parte del fruto de Espíritu en nosotros.
Si las circunstancias de la vida rigen tu estado anímico ten la plena certeza que quien rige tu vida es tu alma, tu vieja naturaleza, entonces estás viviendo en base a sentimientos y no en base al poder de Dios.
Si entiendes que la paz de Dios es sobrenatural en este punto entenderás que las soluciones son de Dios y no tuyas. Esta paz va por encima de tu corazón (lo que sientes) y tu mente (lo que piensas).
NO DEBES ESPERAR QUE LOS CONFLICTOS DESAPAREZCAN PARA SENTIR PAZ DEBES COMPRENDER QUE A PESAR DEL CONFLICTO DIOS TIENE EL CONTROL.
La paz de Dios activa en nosotros un estado anímico tranquilo a pesar de las circunstancias que nos pueden ser molestas ya que sabemos que nuestro Dios es un Dios de bienestar, plenitud, prosperidad y victoria.
La paz de Dios activa en nosotros una actitud de conquista que se manifiesta en base a nuestra respuesta ante los problemas; entonces podemos entender “la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento” (Filip. 4:7) donde vivimos por fe, sabiendo que así no tengamos las cosas que necesitamos para estar en paz, podemos tener la paz que viene de Dios, porque sabemos que Él está en control de nuestras vidas y que el suplirá todas nuestras necesidades en Jesús (Filip. 4:19)
Consideremos estos enunciados:
Paz es el nombre del Dios, «Yahweh-Shalom» a quien Gedeón levanta un altar en Ofra (Jueces 6:24). En aquella época violenta de los Jueces resulta tanto más llamativo y tranquilizante ese nombre de Dios, que Alonso Schökel traduce hermosamente como “Señor de la Paz” (Nueva Biblia Española).
Paz es también nombre del Hijo: El profeta Isaías (Isaías 9:5) se expresa de Jesús como el “Príncipe de Paz”; Efe 2:14 dice de JESÚS, “él es nuestra paz”.
Su misión es efectivamente anunciar y establecer la paz, Él vino a anunciar el Evangelio de la paz (Hch 10:36).
“¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!” (Is 52:7).
Él vino para iluminar nuestros pasos por el camino de la paz (Luc 1:79), y vivir en plenitud el Reino de Dios, que es un Reino de justicia y paz y gozo en el Espíritu Santo (Rom 14:27).
Cuando Jesús entró a este mundo en Belén, los ángeles cantaban que ya es posible la paz en la tierra a los hombres (Luc 2:14), y al dejarlo, nos entrega precisamente esa paz.
Dios nos dio a su Hijo para que tengamos paz. No dejes que los pensamientos negativos tomen control en tu vida poniéndote cada día a vivir en afán y ansiedad.
“Por lo demás, hermanos, tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo sentir, y vivid en paz; y el Dios de paz y de amor estará con vosotros”. 2 Corintios 13:11
Una cosa más, debes entender que nosotros teníamos una deuda con Dios por causa del pecado, pero Jesús pagó nuestra deuda, estamos recibiendo algo de balde, es decir, nuestra deuda fue pagado por otra persona, no por nosotros mismos.
“Más él fue herido por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados. El precio de nuestra paz (shelomenu), cayó sobre él y por sus llagas fuimos nosotros curados.” Isaías 53:5
Y es por eso, que sus últimas palabras en la cruz fueron:
Cuando Jesús tomó el vinagre, dijo:–¡Consumado es (nishelam)! E inclinando la cabeza, entregó el espíritu. Juan 19:30
Y por ello que después de su muerte y resurrección les decía una y otra vez:
“Mientras aún hablaban de estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos y les dijo: –¡Paz a vosotros! (Shalom aleijem)” Lucas 24:36
Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, llegó Jesús y puesto en medio, les dijo: –¡Paz a vosotros! (Shalom aleijem) Juan 20:19 (ver versos 21 y 26)
En pocas palabras les decía “shalom aleijem, la paz sea con ustedes; todo está terminado, todo ha sido pagado”.
EPILOGO
«¡No hay shalom para los malos!», dice el Señor. (Isaías 57:21)
La paz, no puede ser concebida sin la perspectiva de Dios. Para poder conocer sus orígenes, y para poder saber cómo disfrutar de ella, debemos primero conocer a Dios y número dos, haberle dado entrada a nuestra vida.
De allí que la Biblia diga:
Romanos 5:1 «Justificados pues por la Fe, tenemos paz para con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo»
Solamente por medio de Jesucristo (que es nuestra paz) podemos estar en paz con Dios.
Ya entiendo lo que es el shalom de Jehová, gracias por su explicación, paz y bendición.
Realmente ha sido una lección y una bendición estás enseñanzas, hay muchas cosas que no sabía y solo el hecho de saber el significado de una palabra me llevo a conocer mucho más, gracias a Dios por eso, bendiciones