Dios privó de sabiduría al avestruz

El mito de que el avestruz esconde su cabeza en la arena para evitar el peligro es uno de los errores más comunes sobre el comportamiento animal y no es cierto. Sin embargo, esta creencia está lejos de la realidad. El avestruz y otros comportamientos animales han sido malinterpretados a lo largo del tiempo, y el pasaje bíblico en Job 39:13-17, que menciona que Dios privó de sabiduría al avestruz, es un ejemplo de cómo se pueden malinterpretar las características naturales de las criaturas. De hecho, los avestruces no esconden la cabeza en la arena cuando están asustados.

La idea de que esconde su cabeza en la arena para evitar el peligro probablemente se originó en la antigüedad y ha perdurado a lo largo del tiempo. En realidad, cuando un avestruz se siente amenazado, no entierra su cabeza en la arena. En lugar de eso, puede agacharse y estirar su cuello y cabeza para mezclarse con el entorno, haciéndose menos visible. Desde lejos, esto podría parecer que está enterrando la cabeza, pero en realidad es una postura defensiva.

Otro comportamiento del avestruz que ha contribuido a su reputación de falta de sabiduría es su forma de cuidar los huevos. Los avestruces ponen sus huevos en un hoyo en el suelo y los incuban allí. A veces, inclinan la cabeza hacia el suelo para inspeccionar y voltear los huevos, lo cual puede haber llevado a la idea errónea de que están enterrando la cabeza en la arena. Además, los avestruces confían en su velocidad para escapar de los depredadores, pudiendo correr a velocidades de hasta 70 km/h. En caso de peligro, su primer instinto suele ser huir rápidamente en lugar de esconderse.

El pasaje bíblico en Job 39:13-17 no menciona específicamente el mito de la cabeza en la arena. En cambio, se enfoca en otros comportamientos del avestruz que pueden parecer irracionales desde una perspectiva humana, como dejar los huevos en la tierra sin protección aparente. La referencia a la falta de sabiduría según el contexto del texto está relacionada con estos comportamientos específicos y no con el mito de la cabeza en la arena.

Es importante entender que este pasaje no está destinado a ser una crítica a la creación de Dios. Más bien, Dios está utilizando el ejemplo del avestruz para mostrar a Job que la sabiduría divina es suprema y que los seres humanos no siempre pueden comprender los propósitos detrás de las características y comportamientos de todas las criaturas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio