La Filosofía a la Luz de la Escritura

La filosofía, que literalmente significa amor por la sabiduría, ha acompañado al ser humano desde la antigüedad. En Grecia, surgió como una búsqueda apasionada por entender quiénes somos, de dónde venimos y cuál es el sentido de la vida. Esas preguntas siguen estando vigentes hoy y revelan un anhelo profundo en el corazón humano: encontrar la verdad. Sin embargo, desde una perspectiva cristiana, esa búsqueda no puede quedar limitada a la razón humana, porque corre el peligro de quedarse corta o desviarse. La fe nos recuerda que la sabiduría verdadera se encuentra cuando ponemos la mirada en Dios y en lo que Él ha revelado en su Palabra.

La Biblia nos muestra que la sabiduría no es simplemente acumular conocimientos, sino reconocer a Dios como el centro de la vida. El libro de Proverbios afirma que «el temor de Jehová es el principio de la sabiduría» (Pr 1:7). Esta enseñanza coloca al ser humano en su justa posición: criaturas que dependen de su Creador. Una filosofía sin Dios puede producir teorías brillantes, pero termina siendo frágil e incompleta, porque ignora a la fuente misma de la verdad. En cambio, cuando la reflexión filosófica parte del carácter y la voluntad de Dios, se convierte en un camino sólido que nos ayuda a comprender mejor la realidad y a vivir de manera coherente con el propósito para el cual fuimos creados.

Por eso, más que un rechazo de la filosofía, el cristianismo propone una orientación distinta. No se trata de apagar la razón, sino de guiarla a la luz de la Escritura. La filosofía puede ofrecer preguntas valiosas y herramientas de análisis útiles, pero necesita ser corregida y orientada por la revelación de Dios. En última instancia, el centro de la sabiduría no es un concepto abstracto ni una teoría, sino una persona: Jesucristo, en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento (Col 2:3). Solo en Él la filosofía encuentra su plenitud, porque responde no solo a la mente, sino también al corazón del ser humano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio