Geycer Paredes

Pastor - Maestro de la Biblia, Coordinador académico de la Universidad Bíblica de las Américas en Perú. Autor de libros relacionados con la hermenéutica e Historia Bíblica. Director académico en el Instituto Bíblico Betania.

La Interacción entre Filosofía y Teología

A lo largo de los siglos, la filosofía y la teología han mantenido un diálogo constante dentro del pensamiento cristiano. La filosofía, entendida como el esfuerzo humano por razonar acerca de la verdad, y la teología, como la reflexión sobre la revelación divina, se han influido mutuamente en diversos momentos de la historia. Filósofos cristianos

La Interacción entre Filosofía y Teología Leer más »

La Teoría del Desmayo

“Pero Cristo murió por nuestros pecados conforme a las Escrituras… fue sepultado, y resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras.”— 1 Corintios 15:3–4 Uno de los pilares fundamentales de la fe cristiana es la muerte real y literal de Jesucristo en la cruz, seguida de su resurrección corporal. Sin embargo, a lo largo de

La Teoría del Desmayo Leer más »

Perdonando Pecados

 “A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos”. Juan 20:23 Esta declaración del Cristo resucitado ha sido interpretada de maneras muy diversas a lo largo de la historia de la Iglesia. En particular, el catolicismo romano ha utilizado este texto como una de sus principales bases

Perdonando Pecados Leer más »

¿Recibieron el Espíritu Santo cuando Jesús sopló sobre sus discípulos?

 «Y habiendo dicho esto, sopló y les dijo: Recibid el Espíritu Santo» Juan 20:22 Este pasaje ha sido motivo de mucha discusión y, en algunos casos, de prácticas cuestionables dentro del cristianismo moderno. Jesús, después de resucitar, se presenta ante sus discípulos y les dice estas palabras que, a simple vista, parecerían indicar que en

¿Recibieron el Espíritu Santo cuando Jesús sopló sobre sus discípulos? Leer más »

Scroll al inicio