Jesús, el maestro por excelencia.

Rabino – es una palabra de origen hebreo que significa doctor, maestro o experto de la ley.

En el Antiguo Testamento, según el judaísmo, el término era utilizado pare referirse al sacerdote, quien era equivalente a un «maestro» o «su excelencia».

Jesús en la fiesta de los tabernáculos.

Juan 7:14-15 Mas a la mitad de la fiesta subió Jesús al templo, y enseñaba. Y se maravillaban los judíos, diciendo: ¿Cómo sabe este letras, sin haber estudiado?

Fiesta de los Tabernáculos.

En el Antiguo Testamento, Dios ordenó celebrar la fiesta de los tabernáculos, una de las tres fiestas más importantes para el Señor. El pueblo de Israel estaba obligado a subir a Jerusalén para celebrarla (Lv 23:41, Dt 16:16).

Muchos judíos en Jerusalén y alrededor del mundo se reúnen a finales de septiembre para celebrar esta fiesta aun en nuestros días.

Fiesta de los tabernáculos: Se celebraba durante 7 dias (8 días en diáspora) seguidos en el mes de tishrei, esto es septiembre – octubre. Por un lado, era un festival de alegría y acción de gracias a Dios por las cosechas o el haber prosperado la obra de sus manos. (Deuteronomio 16:13-15).

Siete días celebrarás fiesta solemne a Jehová tu Dios en el lugar que Jehová escogiere; porque te habrá bendecido Jehová tu Dios en todos tus frutos, y en toda la obra de tus manos, y estarás verdaderamente alegre.
Deuteronomio 16:15

El pueblo judío construía cabañas temporales y habitaba en ellas. Las hacían de palmas y otras ramas de árboles con la finalidad de recordar la habitación portátil que habían tenido sus padres en el desierto, la cual les recordaba las precarias condiciones de sus padres en el desierto y la protección de Dios, pero también el propósito era recordar que el Dios de Israel les había sacado de allí y los había ubicado en la tierra prometida y ahora tenían un hogar permanente y bendecido Levítico 23:42-43.

Jesús sube al templo y enseña las escrituras.

Los judíos se maravillaban de Jesús por su gran conocimiento y comprension de las escrituras hebreas.

Esto es parecido a lo que ocurrió en Lucas 2:46-47

«Aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles. Y todos los que le oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas».

Los judíos estaban sorprendidos por las enseñanzas de Jesús, enseñanzas que no eran nada desconocidas para ellos, pero Jesús no había estudiado las escrituras en una escuela rabínica, ellos eran conscientes de esa realidad.

¿Cómo sabe este letras sin haber estudiado?

El término “letras” no se refiere a las habilidades básicas de leer y escribir, sino al conocimiento y comprensión de las escrituras hebreas.

Jesús no había estudiado las escrituras en ninguna de las escuelas rabínicas de aquel entonces, como lo era la escuela de Shammai y Hilel, escuelas de dos grandes sabios y maestros de Israel.

Jesús era un maestro distinto, pero sin duda era y es el mejor de todos los tiempos: No estudió las escrituras en una escuela de aquel entonces, no fue educado a los pies de un rabino como lo fue Pablo, no tenía un reconocimeinto legal que lo acreditara como maestro, pero fue llamado y reconocido rabi o rabino por el conocimiento extraordinario que tenia de las escrituras, es decir, era un exeprto en ellas, sin duda alguna era el Mejor.

La razón de su maestría sin una formación correspondiente, se debe al hecho que Él era Dios mismo entre los hombres, por lo tanto, no necesitaba de un discipulado rabinico para ser maestro, Él lo era por Deidad.

Saludos y bendiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio